Traducción al español:
Traductores: Michelle Arévalo-Carpenter, Andrés Felipe Vera-Ramírez.
Un mensaje de los traductores
En un mundo que parece estar cada vez más fragmentado, el Community Weaving Canvas ofrece un enfoque innovador para fortalecer la salud y la cohesión social en nuestras comunidades. Como tejedores de comunidades, entendemos profundamente que nuestras conexiones son el hilo invisible que da forma a nuestras vidas. El Community Weaving Canvas es más que un marco; es un mapa hacia una conexión más auténtica y significativa. El Fuego nos recuerda la chispa que nos une, ese propósito compartido que da sentido a nuestra comunidad. La Red celebra las relaciones que nos sostienen y nos fortalecen. Cuando abrazamos el Ritmo, honramos los rituales que nos hacen sentir vistos, escuchados y arraigados. Los Círculos nos enseñan que cada uno tiene un papel importante que desempeñar en la salud y vida de cada comunidad (y de los espacios entre ellas), y la Espiral nos invita a caminar juntos mientras crecemos individual y colectivamente. Cada elemento ofrece una perspectiva única sobre lo que significa pertenecer y cómo podemos construir relaciones más intencionales y significativas.
Esto va más allá de una traducción al español de unas prácticas y un lenguaje compartido globalmente. Apoyar la diseminación de este marco para la comunidad hispanohablante es clave, ya que nos abre una puerta a una vida más rica, donde las personas se sientan conectadas, valoradas y parte de algo más grande que ellas mismas.
La relevancia del Community Weaving Canvas radica en su capacidad de transformar las conversaciones cotidianas en oportunidades para crear vínculos más fuertes y comunidades más resilientes. Los cinco elementos no son reglas estrictas, sino invitaciones a reflexionar y actuar. ¿Qué pasa cuando una comunidad identifica su Fuego? ¿Cómo cambia la dinámica cuando las redes de apoyo se vuelven visibles y valoradas? Estos son los tipos de preguntas que este marco permite explorar.
La salud de las comunidades no es una tarea que recae solo en líderes, sino en cada uno de nosotros. Cuando compartimos este marco con otros en el mundo hispanohablante, les ofrecemos las herramientas para transformar su forma de relacionarse. Para quienes están comprometidos con la construcción de comunidades saludables y vibrantes, la diseminación de esta herramienta representa no solo una oportunidad, sino una responsabilidad. Al traducir e invitar a más gente a explorar este marco, plantamos semillas de pertenencia, resiliencia y propósito en cada espacio que tocamos.
Vídeo del evento de lanzamiento